Recomendaciones de alimentación y manipulación de alimentos para prevenir el COVID -19
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
En
plena pandemia, la dieta puede ser tu gran aliado para fortalecer tu sistema
inmune con el fin de esquivar el virus.Son
muchos los estudios científicos que constatan que una dieta variada y
saludable, así como el consumo de probióticos de forma regular contribuyen al
buen funcionamiento de las defensas.
El
aporte de energía debe ser el correcto: ni por encima ni por debajo de las
recomendaciones. El aporte excesivo de energía afecta a la capacidad del
sistema inmunológico de combatir infecciones, puesto que la obesidad está
ligada a una mayor incidencia de este tipo de enfermedades".{"El consumo regular de lácteos fermentados como
yogur o kéfir contribuye, asimismo, a aumentar las defensas inmunológicas"}
La función inmunológica "también se
ve alterada en personas que ingieren dietas por debajo de las 1.200 kcal o
dietas más ricas en aporte de energía, pero desequilibradas. Por lo que
respecta a las grasas, una dieta baja en
grasas también favorece la salud del sistema inmunitario. Pero no solo es
importante la cantidad, sino también la calidad
de estas grasas.
Conviene incluir en la dieta pescado
azul, frutos secos,aceite deoliva,girasol,
soja o linaza para asegurar un
aporte equilibrado de diferentes grasas esenciales para la salud".El consumo
regular de lácteos fermentados como
yogur o kéfir contribuye, asimismo, a aumentar las defensas inmunológicas.
Hay estudios
que demuestran que quienes toman estos alimentos de forma regular presentan un mejor estado del sistema inmunitario,
además de una mayor resistencia a intoxicaciones alimentarias.En esta lista encontraráscincoalimentos'superpotenciadores'del sistema inmune:
1.Cítricos:
La mayoría de
las personas recurren a la vitamina C después
de haberse resfriado. El motivo: ayuda a fortalecer tu sistema inmunológico. Se
cree que la vitamina C aumenta la producción de glóbulos blancos, claves para combatir las infecciones. Las frutas
cítricas populares son: pomelo,
naranjas, mandarinas, limones,
limas, clementinas. Debido a que tu cuerpo no la produce ni la almacena,
necesita diariamente vitamina C para mantener su salud.Como, por ejemplo: agua con limón.
2.Pimientos:
Los pimientos
rojos contienen el doble de vitamina C que
los cítricos. También son una fuente abundante de betacaroteno (Es un pigmento vegetal,
que forma parte de un grupo de pigmentos rojos, amarillos y anaranjados
llamados carotenoides). Se encuentra en frutas, cereales, verduras y aceites.
Actúa como unantioxidante que ayuda al organismo a producir vitamina
A, fundamental para la buena salud de nuestra piel).
Además de
estimular su sistema inmunológico, la vitamina C puede ayudar a mantener una
piel sana. El betacaroteno ayuda a mantener sanos los ojos y la piel.
3.Ajos ycebollas
Ambos tienen un componente antiviral y
antibacteriano que nos protege de contraer infecciones. Además, no solo
incrementan nuestras defensas, sino que también mejoran nuestra respuesta
frente a virus y bacterias y favorecen el proceso de curación.
4.Brócoli Este superalimento está cargado de vitaminas
y minerales. Repleto de vitaminas A, C y
E, así como muchos otros antioxidantes y fibra. Es una de las verduras más
saludables que puedes poner en su mesa. La clave para mantener su poder intacto
es cocinarlo lo menos posible, o
mejor aún, nada.
5.Jengibre
Podemos incorporar esta raíz de la cocina asiática por
sus grandes propiedades. Además de ayudar al sistema digestivo y circulatorio, el jengibre también combate los virus y
bacterias dañinos, ya que es rico en nutrientes como el potasio, la niaciana (es una forma de vitamina B3. Se encuentra en alimentos como la levadura, la carne vacuna, la leche, los huevos, las verdurasverdes, los porotos y los granosdecereal. También
selausa para prevenir la carencia de vitamina B3) y la vitamina C, además de contar con propiedades
expectorantes, antitusivas y antiinflamatorias, lo que nos puede ayudar a
combatir varios de los síntomas de
la gripe o el resfriado.
RECOMENDACIONES EN LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOSSe recomienda
lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, evitar abrazos, besos o
estrechar las manos, así como no compartir objetos.La Organización
Mundial de la Salud (OMS) ha hecho varias recomendaciones relacionadas con la
manipulación de alimentos, entre las que destacan la importancia de cocer
correctamente las carnes y la necesidad de estar atentos a la salubridad de los
alimentos que cocinemos.
Consejos de la OMS
Incluso en las áreas/países donde no se
hayan conocido casos, los productos cárnicos pueden consumirse de forma
segura si se cocinan y se manipulan correctamente durante supreparación.
Animales
enfermos o especies que hayan muerto a causa de alguna enfermedad no
deben comerse bajo ningunacircunstancia.
Es recomendable usar distintas tablas de cortar y cuchillos al manipular carnes crudas y alimentoscocinados.
Es importante lavarse
las manos antes, mientras y después de haber manipuladoalimentos.
Trabajo realizado por alumna del primer ciclo de APSD.
Comentarios
Publicar un comentario